LAS FICHAS DE CONTENIDO: 
.jpg) Las
fichas de contenido son documentos escritos con un contenido breve conciso  y selectivo extraído de un tema durante el
estudio del mismo, por eso se denominan fichas de estudio. Las ventajas de las
fichas  son muchas entre otras:
Las
fichas de contenido son documentos escritos con un contenido breve conciso  y selectivo extraído de un tema durante el
estudio del mismo, por eso se denominan fichas de estudio. Las ventajas de las
fichas  son muchas entre otras: 
·    Ofrecen la
posibilidad de poder encontrar información rápidamente, como un excelente
auxiliar de la memoria. 
·        Se pueden
intercalar nuevas informaciones y eliminar las inservibles con gran  facilidad. 
·        Permiten diferentes
usos. 
·       Nos pueden ser útiles
incluso mucho después de haber cursado la materia.
Estas fichas constan de
tres partes:
1.     
Referencias bibliográficas
del lado superior izquierdo.
2.     
Tema y subtema del
lado superior izquierdo
3.     
Cuerpo de la ficha 
FICHAS DE CONTENIDOS TEXTUALES:
Recogen citas
textuales. Una cita textual es una transcripción exacta y precisa de una idea
expresada por un autor.
·        
Deben contener una idea significativa.
·        
Esa información hay que transcribirse tal y como
aparece en el texto original.
·        
Existen recursos formales que permiten introducir
algún pequeño cambio en la forma de presentar la cita sin que se cambie el
sentido original de la cita 
           Ejemplo:
      DE GORTARI,Eli
(1960)                                                             Método científico
       Lógica general, 3ra ed.                                                                       Concepto
      Mexico: Tratados y Manuales Grijalbo, pág. 295
         "Es el procedimiento planeado que se sigue en la investigación  para descubrir las formas de existencia de los procesos del universo, desentrañar sus conexiones internas y externas, generalizar y profundizar los conocimientos  adquiridos de ese modo, demostrarlo racionalmente con rigor y comprobarlos en el experimento mediante sus aplicaciones técnicas"
     FICHA DE RESUMEN
        Refiere los mismos datos  que las textuales, se diferencian en que el cuerpo o notas no es una copia fiel y textual de las ideas del autor consultado, sino que constituye una elaboración resumida, producto de quien realiza la ficha.Ejemplo:
        ASTI VERA, Armando. (1985)                                                           Investigación Documental                                                                
         Metodología de la investigación , 2da . ed.                                               Tipos de Monografia                                               
         Buenos Aires : Editorial Kapelusz .  pp. 163-165
      El concepto de monografia debe ser entendido en función del carácter especifico del trabajo, así tenemos monografias e tipo académico  que se usan al finalizar un seminario, y las monografias de tipo científico en el sentido amplio del termino. Las primeras son elaboradas por estudiantes y las segundas por   investigadores, como el caso de las tesis doctorales.
         FICHAS MIXTAS
           Se elaboran en base a una combinación lógica y articulada de contenidos textuales y resumen, viene a constituir una ficha  donde se integran la síntesis del investigador sobre una información determinada y acotaciones textuales de aspectos referidos al mismo.Ejemplo:
                ZUBIZARRETA ,Armando (1969)                                         Investigación Documental
              La aventura del Trabajo Intelectual       2da. ed.                      Clasificación de datos 
             Mexico: Addison Wesley Iberoamericana. pag. 123
        El autor expresa que luego de recopilados y ordenados los datos que hemos seleccionados previamente, el proceso que sigue es el de clasificas, jerarquizar y analizar para posteriormente llegar a una conclusión valida.
     " La Clasificación  no es un acto único  Es un proceso complejo, dividido en una serie de clasificaciones  parciales... capítulos ...subcapitulos...hasta llegar a la ordenación minuciosa de cada ficha con respecto de aquella que le precede y de aquella que le sigue."
"
 
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarhay demasiadas pero demasiadas cosas pero me ayudo en mi tarea y muy gracioso ese niño estudiando jeje no molestar jeje
ResponderEliminar